Quedamos en vernos en Oliva y desde allí nos vamos en un coche y nos despedimos de Julia, que con sus hijas se va ahacer el mismo recorrido pero de senderista, lo cual quiere decir que van a sufrir un empacho de subir escalones ya que lo que hace a les Juvees tan bonito es que casi toda la senda está con escalones.
Despues de despedirnos vamos al lugar de aparcamiento y realizamos el preceptivo almuerzo popular, cargamos todo el material en las mochilas y enfilamos la senda que nos llevará al inicio del barranco.
Pasamos por la famosa fuente de Reinós que tiene agua todo el año pero hoy, con lo que ha llovido, está desbordada y sale agua por todos los lados. Ya comenzamos a sentir el fragor del agua del barranco y eso nos emociona porque es seguro que lleva agua. Y vaya si lleva, cuando estamos abajo lo vemos con un caudal como nunca lo habíamos visto así que si es verdad que ha llovido lo que dicen.
Nos preparamos, que es una faena ponerse el neopreno, y a bajar el barranco.Despues de despedirnos vamos al lugar de aparcamiento y realizamos el preceptivo almuerzo popular, cargamos todo el material en las mochilas y enfilamos la senda que nos llevará al inicio del barranco.
Durante todo el recorrido no nos va a defraudar el barranco. Está absolútamente impresionante. Solo tenemos que hacer 2 rappels, cuando está seco hay cerca de 10, porque casi todo se puede botar. Bueno una gozada. Es un barranco que nunca decepciona.
Despues de este salto salimos de lo más bonito del barranco, donde está esa gran cueva
En este punto paramos a comer lo que llevamos: ensalada de pasta, bocatas, cerveza, coca cola pipas, chocolate... y nos separamos: Julio va hacia la derecha a Fleix, donde ha quedado con Julia ( según la nota que Julia, ingenuamente, ha dejado al inicio de las escalas para que la leyéramos, algo así como: mister Livingston, supongo) y yo me voy a la izquierda para llegar al aparcamiento.
Mientras comemos vemos que muchos barranquistas suben hacia Fleix para aprovechar y hacer la cascada con agua,
Y hasta aquí ha dado de sí el relato del barranc del Infern. Espero que a todos los Martínez preparats os de mucha envidia. Nos vemos en la siguiente salída.
Este es el track que hemos seguido pero corresponde a una ruta que hicimos en verano del 2009 sin una gota de agua por el barranco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario